Twitter lanza su nueva funcionalidad llamada "Círculos"

Twitter acaba de presentar su nueva funcionalidad «Círculo de Twitter» que, aunque suena a título de una spin off de «El Señor de los Anillos», en realidad se trata de una opción que permite seleccionar a un grupo restringido de personas para compartir contenido. Según la compañía, uno de sus objetivos es compartir ese contenido de una forma segura con personas de confianza. ¿Cómo afectará a la manera de comunicar?. Veremos.

«¿Estoy en tu Círculo de Twitter?» Desde principios de este mes de septiembre, tal vez hayáis hecho u oído esta pregunta por ahí. El motivo es que, en medio de la agria disputa por la «no compra» entre la compañía y Elon Musk; Twitter ha anunciado la puesta en marcha definitiva de esta opción, de la que, por otro lado, ya se venía hablando desde principios de año.

Los Círculos de Twitter

Círculo de Twitter se presenta como una forma de enviar tweets a personas seleccionadas y compartir opiniones con grupos más pequeños, con un máximo de 150 personas. Cada persona elige a los integrantes del Círculo (pueden ser seguidores y no seguidores) y solo quien esté agregado puede responder a los tweets e interactuar con ellos.

El funcionamiento

Como todo, tiene sus ventajas e inconvenientes, a gusto del consumidor. Sí bien sólo se puede tener un Círculo por usuario, este se pude modificar, quitando y añadiendo personas, siempre sin sobrepasar los 150. Por su parte, a los participantes no se les permite retuitear contenido, solo dar «me gusta» y recibir respuestas.

Los tuits enviados desde los Círculos aparecen con una insignia verde en la parte superior, para diferenciarse de los demás en el timeline y quienes no estén entre los «elegidos» no pueden verlos.

Para aclarar dudas sobre su uso o, al menos intentarlo, os dejamos el acceso a la fuente original: «Acerca de Círculo de Twitter» (Twitter)

Moderación en los contenidos

Pero hay más novedades orientadas a modular el contenido. Se trata de la función Unmention. Con esta opción se puede salir de una conversación en la que se te esté mencionando para evitar mensajes ofensivos. Para hacerlo hay que seguir estos pasos:

  • Buscar el tweet donde uno se encuentra mencionado.
  • Tocar en los tres puntos ubicados en la esquina superior derecha del mismo.
  • Elegir ‘Dejar esta conversación’.

Según Twitter, estas evoluciones buscan una mayor protección de los contenidos y de la moderación de los comentarios. ¿influirá en la manera de comunicarnos en esta red social? Se aceptan comentarios.

#Estableciendocomunicación

Artículo anterior: «¿Aprovechamos la tecnología para emprender?«